


Gabriela Astorga (Ciudad de México, 1983). Ensayista, editora y crítica literaria. Es Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Actualmente cursa la maestría en letras latinoamericanas en la misma universidad. Realiza la sección Caza de letras para el suplemento Alfabeto del diario UNO de Mendoza, Argentina. Co-organizadora de El vértigo de los aires. Encuentro Latinoamericano de poesía, 2007; y actualmente de Mar de vértigos. Encuentro Nacional de literatura joven, 2008. Es editora de la revista de literatura Viento en vela. (Foto/Archivo Viento en vela.)

Christian Barragán (Ciudad de México, 1985). Poeta y crítico literario. Actualmente realiza estudios de Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es miembro del Comité Lector de IBBY-México y del Consejo de Redacción de la Revista de Literatura y Gráfica Viento en Vela. Ha publicado en las revistas Alforja, Punto de Partida, Literal, Palestra y La Jornada Semanal, suplemento cultural del diario La Jornada. Obtuvo el Premio Nacional de poesía joven "Gutierre de Cetina" 2008, por su libro De un oscuro oleaje. (Foto/Archivo Viento en vela).
Benjamín Morales (Ciudad de México, 1984). Narrador y editor. Terminó la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es director de la revista de literatura Viento en vela. (Foto/Archivo Viento en vela)
René Morales (Ocozocoautla, Chiapas, 1981) es licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es coautor de los libros Tentación de decir (UNAM, 2004) y Espacio en disidencia (Praxis, 2005). (Foto/Archivo Viento en vela).
Santiago Robles Bonfil (Ciudad de México, 1984). Estudió la carrera de Diseño y comunicación visual en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Ha realizado diseño gráfico para el IMCINE, Grupo Satillana, FCE, la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad. Desde 2006 realiza el diseño editorial para la revista Viento en vela. Fue seleccionado en la 2a Bienal Iberoamericana de cartel de La Paz, Bolivia; 9a. Bienal Internacional de Cartel, Teheran, Irán y la 10a Bienal Internacional de cartel de China. Mención honorífica para la producción Fílmica del CUEC 2005; Mención honorífica de cartel para el FICCO Cinemex 2006 y Primer lugar de cartel para el FICCO 2008. (Foto/Archivo Viento en vela).
Alberto Trejo (Ciudad de México, 1982). Poeta, narrador y traductor. Estudia la carrera de Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM. Es miembro del consejo de redacción de la revista Viento en vela. Sus poemas han aparecido en los libros colectivos Crimen confeso (Daga, 2003); Espacio en disidencia (Praxis, 2005); Al frío de los cuatro vientos (Instituto Mexiquense de Cultura, 2006); y en antologías como Los mejores poemas mexicanos. Edición 2006 (Joaquín Mortiz-FLM, 2006). Es el actual Presidente de la Asociación de Escritores de México. (Foto/Archivo Viento en vela).