
Viento en vela en su afán de ser una publicación de reflexión, crítica y preocupado por la realidad social y política trae este tema de interés regional con el objetivo de reunir las opiniones de varios escritores mexicanos recientes. El contexto político en nuestro país, donde se discute una reforma energética impopular, hace oportuno el presente número, que espera provocar la reacción de opiniones de nuestros lectores, además de una toma de conciencia sobre la literatura por parte de nuestros políticos y una toma de conciencia sobre la política por parte de los escritores.
Los invitamos a adquirir este ejercicio de pausa y reflexión sobre la relación que lleva y ha llevado la literatura con la política.
CONTENIDO
- Editorial (La redacción)
- La voz y el archipiélago: Breves consideraciones sobre poesía y latinoamérica (por Rafael Toriz)
- Poesía y política (por Luis Jorge Boone)
- Poesía y profecía (Rafael Mondragón)
- 6 poemas, 6 poetas (Carlos Pellicer, Salvador Novo, Renato Leduc, Manuel Maples Arce, Efraín Huerta, Miguel Guardia)
- Poesía, política y tradición oral (por Judith Santopietro)
- Notas dispersas de política cultural y literatura (por Carlos Ramírez Vuelvas)
- La lucha por el placer o cómo perder el reino de los cielos (por Óscar de Pablo)
- Literatura y política (por Iván Cruz Osorio)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario